¿TU INTESTINO PODRÍA INFLUIR EN EL PARKINSON? CIENTÍFICOS DE LA UAEMéx LO INVESTIGAN

#Toluca, Estado de México. Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) estudian cómo el desequilibrio en la microbiota intestinal podría estar relacionado con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson.

En el artículo “Dr. Jekyll y Mr. Hyde: la microbiota intestinal y su relación con la enfermedad de Parkinson”, publicado en la Revista Universitaria, Daniel Salinas y Alexandra Soto explican que el intestino alberga millones de microorganismos que pueden proteger o dañar al cuerpo, según su balance.

Cuando la microbiota está en equilibrio, ayuda a combatir patógenos y favorece funciones esenciales. Pero si se altera —por ejemplo, debido a una dieta alta en grasas y azúcares— puede generar toxinas que llegan al cerebro y afectan las neuronas encargadas del movimiento, un factor clave en el Parkinson.

Aunque aún no se ha determinado el mecanismo exacto, los investigadores destacan que una alimentación saludable, como la dieta mediterránea, podría ayudar a restaurar la microbiota y prevenir daños neurológicos.