Toluca, Estado de México. Ante la creciente crisis hídrica en el Estado de México, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha presentado una iniciativa clave para garantizar agua potable en los centros educativos. La propuesta busca instalar purificadoras en todas las escuelas mexiquenses, asegurando que niños y jóvenes tengan acceso a este recurso fundamental.

De acuerdo con el dirigente estatal del PVEM, la medida responde a la necesidad urgente de abastecer a las comunidades más afectadas por la escasez de agua. En una primera fase, el programa beneficiará a más de 1,100 escuelas, priorizando aquellas que enfrentan mayor desabasto. Para ello, se contempla también la distribución de pipas con capacidad de 10,000 litros.
La iniciativa toma como referencia un modelo exitoso implementado en Puerto Vallarta, Jalisco, que ha demostrado su efectividad en garantizar agua limpia en espacios educativos. Además, el diputado destacó que este esfuerzo se suma a otras estrategias ecológicas impulsadas por el partido, como la captación de agua pluvial en planteles escolares, un proyecto en el que incluso alcaldes del PVEM han participado activamente.

En el marco de la presentación, se destacó la coordinación con las políticas federales encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y el respaldo de la gobernadora del Estado de México. Ambos gobiernos han manifestado su interés en fortalecer la infraestructura hídrica en municipios donde el acceso al agua sigue siendo un desafío.
Además de la instalación de purificadoras, el PVEM anunció un plan complementario para garantizar el abastecimiento en comunidades con desabasto crónico. “El agua potable es un derecho, no un privilegio”, enfatizó el diputado, subrayando la urgencia de atender este problema antes de que las condiciones climáticas agraven la situación.
Con esta propuesta, el PVEM busca contribuir a un cambio estructural en el acceso al agua en el Edoméx, apostando por soluciones sustentables y de impacto inmediato.
